home Investigación Biblioteca Podcast novedades campus virtual contacto

Autoridades

Gonzalo Cáceres

Decano FADENA

Más Info >

Magister en Estudios de Desarrollo de la Universidad de París 7 y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires.

Docente de grado y posgrado en distintas universidades nacionales, docente investigador concursado del área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Sus intereses de investigación se centran en la elaboración de la política de Defensa Nacional, su tratamiento en los diferentes poderes del Estado, con especial hincapié en el Poder Legislativo.

Ha escrito numerosos artículos académicos y de opinión sobre Defensa Nacional y el funcionamiento de ambas cámaras del Congreso Nacional.

Se ha desempeñado en cargos de gestión y ha asesorado en diferentes universidades nacionales y organismos públicos, tanto del Poder Legislativo como del Poder Ejecutivo Nacional.

Altzibar Ciordia

Secretario General

Más Info >

Desempeñó labores en la administración pública nacional desde 2014, años en los que coordinó la implementación de diferentes proyectos con autoridades legislativas y ejecutivas nacionales, provinciales y municipales concernientes a la inclusión digital.

Referente del movimiento universitario, consejero superior y departamental de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en los períodos 2017-2018 y 2019-2020 respectivamente.

Cursó la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Quilmes.

Sus intereses de investigación se centran en el estudio del ejercicio del poder en el campo de la educación superior.

Luis Tibiletti

Director Curso Superior en Defensa Nacional

Más Info >

Capitán (R) del Ejército Argentino y licenciado en Relaciones del Trabajo por la UBA. Cursó la Maestría en RRII en la USAL.

Ha sido profesor de Defensa Nacional, Relaciones Internacionales y Pensamiento Estratégico en la Escuela de Defensa desde 1994, tanto en la Maestría como en el Curso Superior de Defensa. Se ha desempeñado como profesor durante 30 años en la Universidad del Salvador en temas de Seguridad Internacional y Construcción de Paz. Como profesor invitado formo parte de la UNNE, UNSE y UNTREF en temas de Integración regional en Seguridad y Defensa.

Como asesor durante más de 20 años en ambas cámaras del Congreso de la Nación, participó en la redacción de las leyes que enmarcan el sistema de defensa, seguridad interior e inteligencia.

Dirigió los 11 números de la Revista Seguridad Estratégica Regional (SER en el 2000).

Ocupó diversos cargos públicos, entre otros: Secretario de Seguridad en el Ministerio del Interior y Director Académico del Centro de Estudios Estratégicos Manuel Belgrano en el Ministerio de Defensa.

Gobierno de la Facultad

Más Info >

El gobierno de la Facultad se conforma con dos órganos, el Decanato y el Consejo Consultivo Académico. El Decanato es un órgano de gobierno unipersonal presidido por el o la Decano/a, cuyas funciones principales son la representación de la Facultad y la conducción de la misma de acuerdo a lo establecido por el Estatuto de la UNDEF. El o la Decano/a es designado/a por el Ministro/a de Defensa de la Nación en su carácter de presidente/a del Consejo de Dirección de la UNDEF. Dura tres (3) años en su función y solo puede repetir mandato por una vez. El Consejo Consultivo Académico es un órgano de gobierno colegiado con representación de docentes, estudiantes y nodocentes y es presidido por el o la Decano/a. La función del Consejo es asesorar al Decano en asuntos relativos a la actividad académica de docencia, investigación y desarrollo, extensión, vinculación con el medio y transferencia, y todos aquellos asuntos que sean sometidos por el Decano a su consideración.

Developed by Globaldardos