foto

Facultad de la Defensa

La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.

+ Ver mas

Facultad del Ejército

La Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.

+ Ver mas

Facultad de la Armada

La Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.

+ Ver mas

Facultad de la Fuerza Aérea

La Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos

+ Ver mas

Facultad Militar Conjunta

La Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.

+ Ver mas

Centro Regional Universitario Córdoba - IUA

Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias de la Administración

El Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería

+ Ver mas

Facultad de Ingeniería del Ejército

La Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.

+ Ver mas
UNDEF
Boletín Nacional ¿Cómo ingreso a las FFAA? Contacto
menu
Novedades
Institucional
Creación Misión Objetivos Autoridades Ética Pública, Integridad y Transparencia
Académica
Política académica Oferta académica Centro Regional Córdoba IUA
Investigación
Fundamentación Líneas de investigación Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF) Régimen del Personal de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (RPIDFA)
Carreras
Carrera del Docente Investigador Científico-Tecnológico
Extensión
Publicaciones Fundamentación Líneas de acción Programas Vinculación y transferencia Cursos
Posgrados
Fundamentación
Oferta
Escuela Superior de Guerra Conjunta Instituto de Inteligencia de las FF. AA. FADENA Escuela Superior de Guerra Facultad de Ingeniería del Ejército "Grl Div Manuel N Savio" Escuela Superior de Guerra Naval Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico, Espacial y Aeroportuario. Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) Escuela Superior de Guerra Aérea Facultad de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba IUA Doctorado en Defensa
Publicaciones Resoluciones Compras Repositorios digitales
Novedades
Institucional
Creación Misión Objetivos Autoridades Ética Pública, Integridad y Transparencia
Académica
Política académica Oferta académica Centro Regional Córdoba IUA
Investigación
Fundamentación Líneas de investigación Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF) Régimen del Personal de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (RPIDFA)
Carreras
Carrera del Docente Investigador Científico-Tecnológico
Extensión
Publicaciones Fundamentación Líneas de acción Programas Vinculación y transferencia Cursos
Posgrados
Fundamentación
Oferta
Escuela Superior de Guerra Conjunta Instituto de Inteligencia de las FF. AA. FADENA Escuela Superior de Guerra Facultad de Ingeniería del Ejército "Grl Div Manuel N Savio" Escuela Superior de Guerra Naval Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico, Espacial y Aeroportuario. Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) Escuela Superior de Guerra Aérea Facultad de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba IUA Doctorado en Defensa
Publicaciones
Resoluciones
Compras
Repositorios digitales
Imagen anterior
Imagen siguiente

IMG_4990

Publicado el 22 septiembre, 2016 Tamaño completo 1000 × 667
-->

Navegación de entradas

Publicado enIMG_4990

Entradas recientes

  • The Face of the New War: una mirada sobre el conflicto en Gaza y el caso Swords of Iron
  • La UNDEF reafirmó su compromiso con la causa Malvinas en una jornada de análisis estratégico
  • Abierta la inscripción a las becas Progresar y Manuel Belgrano 2025
  • La UNDEF en la feria internacional de Defensa y Seguridad más importante de América Latina
  • La UNDEF y el Círculo Militar fortalecen la cooperación a través de sus bibliotecas

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • agosto 2016

    Categorías

    • Extension
    • Newsletter
    • Novedades

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Newsletter Suscribirse al Boletín UNDEFflecha
    Sigamos Conectados
    Logo UNDEF
    011 4326 0422
    Maipú 262-1º Piso (C1084ABF). Buenos Aires-Argentina

    mesadeentrada@undef.edu.ar
    secretaria.academica@undef.edu.ar

    cursosydiplomaturas@undef.edu.ar
    Novedades
    Institucional
    Creación Misión Objetivos Autoridades Ética Pública, Integridad y Transparencia
    Académica
    Política académica Oferta académica Centro Regional Córdoba IUA
    Investigación
    Fundamentación Líneas de investigación Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF) Régimen del Personal de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (RPIDFA)
    Carreras
    Carrera del Docente Investigador Científico-Tecnológico
    Extensión
    Publicaciones Fundamentación Líneas de acción Programas Vinculación y transferencia Cursos
    Posgrados
    Fundamentación
    Oferta
    Escuela Superior de Guerra Conjunta Instituto de Inteligencia de las FF. AA. FADENA Escuela Superior de Guerra Facultad de Ingeniería del Ejército "Grl Div Manuel N Savio" Escuela Superior de Guerra Naval Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico, Espacial y Aeroportuario. Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) Escuela Superior de Guerra Aérea Facultad de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba IUA Doctorado en Defensa
    Publicaciones Resoluciones Compras Repositorios digitales
    Facultades UNDEF
    Facultad de la Defensa Facultad del Ejército Facultad de la Armada Facultad de la Fuerza Aérea Facultad Militar Conjunta Centro Regional Universitario Córdoba - IUA Facultad de Ingeniería del Ejército