La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masUna comitiva de la UNDEF estuvo presente en la Embajada de Francia para despedir al estudiante francés Aurélien de Pommereau. En el marco del plan de cooperación franco-argentino, y como parte de [...]
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo del waterpolo en el ámbito educativo, la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) llevó a cabo clínicas especializadas de waterpolo en la Escuela Naval [...]
Durante los días Viernes 17 y Sábado 18 de Noviembre, la UNDEF llevó adelante su segunda Edición del Torneo de Tenis de Camaradería. Con la participación de más de 40 inscriptos/as se llevaron [...]
Una Investigadora de la UNDEF participará del evento. El Congreso, organizado por la Universidad de las Américas (UDLA) y la Red de Especialistas en Psicología Positiva Aplicada (REPPA), tendrá [...]
Sigamos Conectados