foto

Facultad de la Defensa

La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.

+ Ver mas

Facultad del Ejército

La Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.

+ Ver mas

Facultad de la Armada

Facultad Militar Conjunta

La Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.

+ Ver mas

Centro Regional Universitario Córdoba - IUA

Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias de la Administración

El Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería

+ Ver mas

Facultad de Ingeniería del Ejército

La Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.

+ Ver mas
menu
08 de Mayo de 2025

Exitosa jornada aeroespacial junto a la Escuela Técnica Nro 1 de Magdalena y el ICTE

El Instituto Civil de Tecnología Espacial (ICTE) realizó el 10 de mayo una jornada de experimentación aeroespacial en colaboración con la Escuela Técnica N°1 de Magdalena, con participación institucional de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF). La actividad formó parte del programa de articulación que el ICTE mantiene con la UNDEF para el desarrollo de tecnologías estratégicas.

Durante la jornada se llevaron a cabo cuatro lanzamientos de cohetes experimentales, dos desarrollados por estudiantes de la escuela técnica y dos por el ICTE. También se realizaron pruebas de motores de combustible sólido y sistemas de telemetría mediante enlace WiFi. Las pruebas permitieron validar prototipos y metodologías pedagógicas aplicables a la formación universitaria.

La UNDEF participó a través de un equipo de observación integrado por docentes, investigadores y miembros de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Esta actividad no solo valida el potencial de la educación técnica, sino que aspira a ser un modelo replicable en el ámbito universitario, integrando prácticas innovadoras en la formación profesional”, explicó el Ing. Alejandro Yaya, director de Vinculación Tecnológica de la UNDEF.

 

compartir
Sigamos Conectados