
Visita institucional del rectorado a la Facultad del Ejército.
El rector de la Universidad de la Defensa Nacional, Dr. Julio César Spota, encabezó una visita institucional a la Facultad del Ejército, acompañado por miembros del Gabinete de Gestión del Rectorado: el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Daniel Esteban; el secretario General y de Extensión Universitaria, Abg. Hernán Isasmendi; la secretaria Académica, Mg. Verónica Mulle; el secretario de Administración, Lic. David Zeigner; y el asesor legal, Abg. Alberto Costamagno.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron el Laboratorio de Investigaciones en Neurociencias e Inteligencia Artificial de la Facultad del Ejército (LINIAFE), dirigido por el Dr. Diego Piñeyro. En ese espacio se presentaron los avances del protocolo PASER (procesamiento asistido en situaciones estresantes recientes), una técnica desarrollada en la institución que busca intervenir de manera temprana en contextos de crisis, con una metodología breve, grupal y adaptada a entornos profesionales con baja disposición a la expresión emocional, como los ámbitos militares, policiales o sanitarios.
El PASER fue recientemente aplicado en un simulacro de rescate en la Reserva Natural Otamendi, en un ejercicio conjunto con equipos de búsqueda y salvamento. Su enfoque se basa en el procesamiento somático y conductual de eventos críticos, y forma parte de una línea de investigación interdisciplinaria que articula neurociencias, inteligencia artificial y salud operativa. Su validación científica está en curso, mientras se promueve su institucionalización a través de una ley nacional.
El equipo de investigación mantiene convenios con las facultades de Psicología y Medicina de la Universidad de Buenos Aires con el objetivo de consolidar un polo de innovación con impacto dual: para la Defensa y para la sociedad en su conjunto.
La comitiva también recorrió la Editorial Universitaria del Ejército (EUDE), que desde hace más de una década publica obras vinculadas con la historia, la geopolítica, los desarrollos tecnológicos y el pensamiento estratégico. La EUDE ha logrado posicionarse en el circuito editorial universitario, integrando la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) y participando en ferias del libro nacionales e internacionales.
La visita reafirmó el compromiso de la Universidad de la Defensa Nacional con el desarrollo científico y académico en áreas estratégicas, impulsando la articulación entre investigación, formación y producción editorial.
Sigamos Conectados