NOTICIAS

3/10/2025

Compartir: Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Copiar enlace

Contenido reposteado de fuente externaContenido reposteado de fuente externa

A pesar del Acuerdo de Paz, en el este de la República Democrática del Congo, la violencia continúa.

El 27 de junio de 2025 en Washington se firmó el acuerdo de paz entre la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda. En los últimos días hubo acusaciones cruzadas sobre violación al acuerdo, crímenes y masacres. Ruanda denunció ante la ONU "señales de genocidio" en el este de RDC y acusa a la FDLR (Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda) y los VDP (Voluntarios para la Defensa de la Patria)/Wazalendo", que dice que son apoyados por la RDC. El M23 realiza acusaciones similares a ese grupo y al Ejército de la RDC. Al mismo tiempo el M23 es acusado de realizar masacres en la localidad de Binza. Se deberá comprobar estas acusaciones, pero evidentemente la situación en el este de la RDC es compleja y la violencia no ha disminuido. Estaremos atentos al desarrollo de acciones en esa región.

FUENTES:

https://www.infobae.com/america/agencias/2025/09/29/el-m23-acusa-al-ejercito-de-rdc-de-destruir-infraestructura-esencial-y-promete-proteger-a-los-civiles/ https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/el-m23-denuncia-una-ofensiva-mortal-de-las-fuerzas-del-gobierno-congole%C3%B1o-en-kivu-sur/ar-AA1KGroV https://www.msf.es/noticia/testigos-las-masacres-territorio-rutshuru-republica-democratica-del-congo