Home

Investigación

Líneas de Investigación

Líneas de Investigación

Las Líneas de Investigación son:


  • Ámbitos de conflicto y su interacción
    Desarrollar conocimientos sobre la evolución de los ámbitos de conflicto tradicionales y emergentes, analizando sus características específicas, interacciones sinérgicas y efectos multiplicadores en el desarrollo de operaciones militares conjuntas y combinadas.
    Esta línea de investigación aborda particularmente las perspectivas de los niveles operacional y táctico relacionadas con todas las disciplinas de la guerra con énfasis en la geografía militar, la logística, la administración, la doctrina, las metodologías para la toma de decisiones, el apoyo a la población en situaciones de crisis humanitaria o de desastres naturales, las operaciones de paz, el planeamiento, los juegos de guerra, así como con las capacidades militares existentes y potenciales para el control de los espacios jurisdiccionales o de interés en esos ámbitos, teniendo en cuenta la evolución de las amenazas y los intereses de la República Argentina.
  • Estrategia, conflicto y política internacional
    Desarrollar conocimientos sobre la formulación e implementación de estrategias nacionales de defensa y estudios militares, analizando su articulación con la política exterior y su adaptación a los escenarios geopolíticos contemporáneos, tanto globales como regionales (incluyendo espacios subregionales y cualquier área donde converjan intereses argentinos).
    Esta línea de investigación examina la estrategia tanto en su naturaleza ontológica y fundamentos teóricos como en su dimensión aplicada en contextos específicos de defensa y política exterior, integrando perspectivas conceptuales y prácticas del fenómeno estratégico.
  • Recursos humanos para la defensa
    Desarrollar conocimientos sobre la gestión integral del capital humano en las organizaciones de defensa, abarcando la formación, capacitación, desarrollo del liderazgo y adaptación estratégica a las demandas tecnológicas y operacionales contemporáneas.
    Esta línea de investigación examina los fundamentos teóricos de la gestión del talento militar y su aplicación práctica en contextos específicos, integrando perspectivas multidisciplinarias sobre liderazgo en operaciones conjuntas, dinámicas colaborativas entre fuerzas, factores humanos en sistemas de inteligencia artificial, capacitación en tecnologías emergentes y los aspectos psicosociales que determinan la efectividad del personal militar en escenarios complejos y dinámicos.
  • Dinámica de los conflictos en el ciberespacio
    Desarrollar conocimientos sobre los conflictos en el ciberespacio, analizando su impacto transformador en las operaciones militares y en el desarrollo de capacidades en este dominio estratégico.
    Esta línea de investigación examina fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas, integrando perspectivas sobre convergencia ciber-física, ciber-resiliencia, geopolítica tecnológica, inteligencia artificial, tecnologías cuánticas, marcos jurídicos internacionales, protección de infraestructuras críticas, guerra de información y mecanismos de cooperación internacional en ciberseguridad, con el propósito de abordar comprehensivamente los desafíos estratégicos emergentes del dominio cibernético contemporáneo.
  • Conocimiento, gestión y protección de recursos estratégicos
    Desarrollar conocimientos sobre la identificación, evaluación y protección de recursos críticos para la defensa nacional, promoviendo su gestión estratégica y sustentable desde una perspectiva relacionada con los intereses nacionales.
    Esta línea de investigación aborda recursos naturales, tecnológicos, industriales y de infraestructura estratégicos, Objetivos de Valor Estratégico (OVE) tal como los define el marco legal argentino, así como metodologías de sustentabilidad aplicadas a las operaciones militares, integrando enfoques interdisciplinarios para fortalecer la postura estratégica nacional.
  • Inteligencia en los diversos ámbitos de conflicto
    Generar conocimiento sobre la producción de inteligencia en los niveles estratégico, operacional y táctico, integrando capacidades humanas y tecnológicas para proporcionar adecuadas bases para la toma de decisiones en conflictos multidominio.
    Esta línea de investigación aborda la transformación del ciclo de producción de inteligencia mediante el uso de herramientas metodológicas innovadoras, inteligencia artificial, capacidades geoespaciales avanzadas, sistemas tácticos en tiempo real y explotación de fuentes abiertas digitales, incorporando estudios prospectivos, medidas de seguridad cibernéticas y marcos éticos para tecnologías emergentes, con énfasis en la convergencia humano-artificial y metodologías contra la desinformación en el espacio del conflicto contemporáneo.
  • Ciencia, tecnología y producción en la defensa
    Desarrollar conocimientos sobre el desarrollo, adaptación e implementación de tecnologías específicas y duales para la defensa, fortaleciendo la base industrial nacional y la autonomía tecnológica estratégica.
    Esta línea de investigación integra capacidades de investigación aplicada, transferencia tecnológica e innovación interdisciplinaria para generar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades operacionales contemporáneas y futuras del sector defensa, considerando asimismo las disrupciones en las circunstancias del conflicto surgidas de los desarrollos científicos y tecnológicos. Se abordan la transferencia tecnológica, inteligencia artificial, computación cuántica, industria 4.0, sistemas autónomos, materiales avanzados, sistemas de armas dirigidas, biotecnología aplicada y manufactura aditiva en logística militar, promoviendo la soberanía tecnológica, la competitividad industrial nacional y la innovación interdisciplinaria.