La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masFue a través de una videoconferencia que se realizó el viernes 5 de junio. El Secretario Académico de la UNDEF, Rodrigo Hobert, participó del encuentro virtual de la Comisión de Asuntos [...]
Por Ignacio Gutiérrez Brondolo Licenciado den Ciencia Política. Investigador del Grupo de Estudios sobre Malvinas. Facultad de Ciencia Politica y RR.II. Universidad Nacional de Rosario Autor del [...]
La Universidad de la Defensa Nacional, en una iniciativa coordinada con las autoridades del Ministerio de Defensa a cargo del Ing. Agustín Rossi, presenta la “Diplomatura Internacional en [...]
La convocatoria extraordinaria 2020 COVID-19, del programa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, cerró su proceso de evaluación y selección. Un total de 11 propuestas, presentadas por las [...]
La UNDEF fue parte de una videoconferencia para conformar un espacio de diálogo entre diversos organismos sobre la situación de las islas Junto a referentes de 40 universidades de todo el país, [...]
Nació el 3 de Junio de 1770 y fue bautizado con el nombre Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en España, en las Universidades de [...]
Hoy se firmaron sendas actas entre la unidad rectorado de la UNDEF, la Facultad de la Defensa Nacional y la Escuela Superior de Guerra Conjunta En una reunión llevada a cabo cerca del mediodía, [...]
El 29 de mayo de 1810, la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, elevó a [...]
Día Internacional del Personal de Paz en reconocimiento a la contribución del personal uniformado y civil para la labor de la ONU. Nuestro homenaje a los más de 3900 miembros del personal de [...]
La Secretaría Académica de la UNDEF trabaja con la Facultad de Ciencias de la Administración del Centro Regional Universitario de Córdoba (CRUC-IUA) en el desarrollo de un sistema de evaluación [...]
El 14 de mayo de 1810 llegó a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe, trayendo periódicos que confirmaban ciertos rumores que ya circulaban con intensidad en Buenos Aires: la Junta Central de [...]
Dirigida a Abogados que dedican su trabajo profesional a éstas ramas del derecho. El Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial (INDAE), que depende la da Facultad del a Fuerza Aérea [...]
Sigamos Conectados