La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masEstá abierta la convocatoria del programa UNDEFI 2020. Hasta el 21 de septiembre la Secretaría de Ciencia y Tecnología recibirá proyectos de investigación que contribuyan con la generación de [...]
Cada ganador recibirá una ampliación fotográfica de 60×60 para exhibir, luego de exponerlas en la sede de rectorado, y se difundirán los trabajos en el banco de imágenes de contenido de [...]
Está abierta la convocatoria del programa UNDEFI 2020. Hasta el 21 de septiembre la Secretaría de Ciencia y Tecnología recibirá proyectos de investigación que contribuyan con la generación de [...]
Este jueves 27 de agosto se realizaron las entrevistas y pruebas de oposición de antecedentes de los postulantes mediante la utilización de plataformas de comunicación remota. La realización del [...]
“EL ATLANTICO SUR Y SUS RECURSOS”. Presentación: Dra. Nilda Garré, Secretaria Ejecutiva del CEEPADE. Disertantes: Dr. Ricardo Alessandrini: alcanzó la jerarquía de Contraalmirante en el año 2003 [...]
En una reunión mediante videollamada, las autoridades de la universidad y de la asociación de redes de interconexión universitaria pactaron aunar esfuerzos para avanzar en ese sentido. Pasado el [...]
Así lo expresaron en una reunión mantenida el 20 de agosto entre el vicepresidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos y el secretario de ciencia y tecnología de la Universidad. Diego [...]
Desde el 28 de agosto y hasta el 16 de octubre de 2020, se recibirán los trabajos de investigación que posteriormente serán evaluados y seleccionados.. Mediante la Resolución Rectoral UNDEF N° [...]
Así lo expresa en la Declaración aprobada en asamblea el 20 de agosto pasado. “La candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA – ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio- se [...]
La UNDEF acreditó los fondos del programa destinado a promover la modernización, la restauración y la puesta en valor acervo patrimonial de las distintas unidades académicas de la universidad. [...]
Desde el 2 de septiembre y hasta el 26 de octubre se recibirán inscripciones en el micrositio del CIN http://evc.cin.edu.ar/ En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación [...]
Alrededor de 100 participantes asistieron al encuentro virtual que ofreció el Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa “Manuel Belgrano” y la UNDEF El 18 de agosto pasado a las 19, la [...]
Sigamos Conectados