La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masEste martes 29 de septiembre, a las 18, la Universidad de la Defensa Nacional realizará la presentación de esta iniciativa de la UNDEF. La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) presentará [...]
En el marco del Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos, la autora canadiense brindó su exposición en inglés, por dificultades técnicas, muchos de los asistentes no pudieron seguir [...]
La presentación de esta edición estuvo a cargo de la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, y contó con la presencia del Ministro, Agustín [...]
A pedido de algunos asistentes que experimentaron inconvenientes con el audio durante la transmisión en vivo, acercamos la ponencia escrita del Dr. Enrique Aramburu. Asimismo, proporcionamos [...]
Se produjo el 16 de septiembre, mediante una reunión virtual entre integrantes de ambas instituciones. El Rector de la Universidad de la Defensa Nacional, Jorge Battaglino, y el presidente del [...]
La Red de Bibliotecas de las Fuerzas Armadas realizó su encuentro que, como es habitual, fue transmitido por el canal de YouTube propio a todo el país. Para el Encuentro Federal 2020 se definió [...]
El 15 de septiembre pasado, en horas de la mañana, se reunieron los representantes del área académica de las facultades de la UNDEF para definir criterios y formas para planes futuros que [...]
El curso será dictado por la Escuela Superior de Guerra Naval de la Facultad de la Armada en el marco de los cursos de capacitación y perfeccionamiento en entornos virtuales impulsados por la [...]
Entre el 23 y 25 de septiembre próximos, se desarrollará el XX Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos (EHAL). Debido al contexto de crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, [...]
Casi 200 participantes asistieron al encuentro virtual que ofreció el Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa “Manuel Belgrano” y la UNDEF El 9 de septiembre pasado, minutos después de [...]
Será dictado por la Escuela de Aviación Militar de la Facultad de la Fuerza Aérea en el marco del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento de Docentes Investigadores de la UNDEF. La [...]
Prof. Tamara Sandra Culleton A lo largo de nuestra vida escolar, convivimos con este silencioso y remoto continente: la Antártida, aunque pocas veces logramos apreciar la totalidad de su [...]
Sigamos Conectados