La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masFue el 30 de septiembre en horas de la mañana, mediante el uso de una plataforma virtual en atención a las medidas de aislamiento. En la reunión encabezada por el rector, Jorge Battaglino, se [...]
Fue el 29 de septiembre a las 18 hs., en un encuentro virtual que se transmitió por el canal de YouTube de la Universidad. El Cuidado de la Casa Común es una propuesta que vincula el cuidado del [...]
Así se informó en una reunión que mantuvieron autoridades de la Facultad con el Secretario Académico de la UNDEF, Rodrigo Hobert. El proyecto del Doctorado en Ingeniería en Defensa se formuló en [...]
Se desarrollará entre el 6 y el 15 de octubre, los días martes y jueves de 18 a 20 hs vía Zoom. La apertura del seminario, el 6 de octubre, estará a cargo del Decano CM Gabriel Camilli, que [...]
Será dictado por la Facultad de Ciencias de la Administración del CRUC-IUA en el marco del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento de Docentes Investigadores de la UNDEF. La capacitación, [...]
Será dictado por la Facultad del Ejército en el marco del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento de Docentes Investigadores de la UNDEF. Aprobado por Resolución Rectoral UNDEF N° 190/2020, [...]
Se desarrollará el próximo 26 de octubre vía Zoom Desde la perspectiva de la historia global aplicada a los estudios sobre la guerra, varios especialistas en este conflicto abordarán sus impactos [...]
La publicación de UNDEF libros recopila las políticas de género en el sector, que se iniciaron en 2007. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, junto al [...]
La iniciativa contó con el auspicio de la UNDEF. El jurado determinó a los 12 (doce) ganadores del “PARQUE NUESTROS- Parques Nacionales y Reservas Naturales – Almanaque IGN 2021” que [...]
“MALVINAS E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR: ESCENARIO ESTRATÉGICO” Presentación: Dra. Nilda Garré, Secretaria Ejecutiva del CEEPADE. Disertantes: Lic. Andrés Dachary: Secretario de Malvinas, Antártida, [...]
Fue el viernes 25 de septiembre. Estuvo convocado junto a su antecesor Gonzalo Alvarez para dar cuenta de las actividades realizadas por la Universidad. Battaglino por espacio de 15 minutos [...]
Es una actividad que llevará a cabo el Colegio Militar en el marco de un proyecto de Extensión Universitaria UNDEX. El encuentro virtual se concretará el 30 de septiembre entre las 15.30 y las [...]
Sigamos Conectados