La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masEn el marco de la Semana del Deporte Universitario, la UNDEF convocó a sus estudiantes de UNDEF a un “Encuentro Recreativo de Tenis”, que se realizó en la sede de Olivos del Club Centro Naval. La [...]
Desde el Programa de la Defensa Nacional y el Cuidado de la Casa Común y el Observatorio de la Defensa de UNDEF los invitamos a participar de la Conferencia “Geopolítica del paraíso perdido: [...]
El Directorio del CONICET resolvió, en el marco de la Convocatoria CIC 2020, incorporar 820 nuevas/os Investigadoras/es Bajo la modalidad de Fortalecimiento de I+D+i fue incorporada con la [...]
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNDEF informa que, en cumplimiento del cronograma previsto, con fecha 01 de setiembre tomaron posesión de las becas aprobadas, en el marco [...]
No podemos hablar del Mapuche, sin mencionar a su “padre” el SIU Pampa. En el 2000, se implementan en el, por entonces “IESE”, dos instalaciones: una para Institutos Universitarios y otra para No [...]
Con una amplia convocatoria, se realizó la apertura formal de este ciclo, que se extenderá hasta diciembre. Días atrás se realizó, en modalidad virtual, el acto de apertura del curso [...]
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación informa que desde el 1 de septiembre, y durante el transcurso de esta semana, se acreditan los pagos correspondientes a las Becas Manuel [...]
La Secretaría de Extensión y Comunicación de la Universidad, en articulación con el Centro Regional Universitario Córdoba, ha abierto una llamado a los estudiantes y docentes de la carrera de [...]
La nueva Directiva de Política de Defensa Nacional fue aprobada por el presidente Alberto Fernández a través del Decreto N° 457/2021. Este jueves 26 de agosto el Rector de la UNDEF, Dr. Jorge [...]
Como parte de la labor que lleva adelante el Programa La Defensa Nacional y el Cuidado de la Casa Común (PRODENAC), radicado en el Observatorio de la Defensa de la UNDEF, se realizó el pasado [...]
Hasta el 30 de agosto las personas interesadas podrán inscribirse en el seminario de posgrado La Evolución de los Derechos Humanos en Argentina. Las actividades están a cargo de Dr. Eduardo [...]
Hasta el 30 de agosto las personas interesadas podrán inscribirse en el seminario de posgrado Recursos Geológicos y Energéticos del Atlántico Sudoccidental. A cargo de Esp. Ilana Vera Arensburg y [...]
Sigamos Conectados